Las 12 Puertas de Jerusalén y su Significado en la Época de Nehemías

En la época de Nehemías, las 12 puertas de Jerusalén tenían un significado profundo y simbólico. Estas puertas representaban la restauración, sanación y edificación de la vida de aquellos que habitaban en la ciudad. Cada una de estas puertas tenía un propósito específico y un mensaje espiritual que transmitir.

Restauración, sanación y edificación

Las puertas de Jerusalén simbolizaban la necesidad de restaurar la relación con Dios. En la época de Nehemías, la ciudad había sido destruida y el pueblo de Israel había sido llevado al exilio. La reconstrucción de las puertas era un símbolo de la restauración de la ciudad y del pueblo de Dios.

Jesús también es conocido como la puerta de las ovejas. Restaurar la puerta de las ovejas implica restaurar la relación con Dios a través de Jesús. Significa darle nuestra vida a Cristo y aceptarlo como nuestro único Salvador. Al abrir la puerta de nuestra vida a Jesús, experimentamos la restauración, sanación y edificación espiritual.

Purificación y perdón

Las puertas de Jerusalén también representaban la purificación a través de la sangre de Jesús. En la época de Nehemías, el pueblo de Israel llevaba a cabo rituales de purificación y ofrecía sacrificios para obtener el perdón de sus pecados. Las puertas simbolizaban la necesidad de llevar ante Dios toda deuda de pecado y buscar su perdón.

Al aceptar a Jesús como nuestro buen Pastor, nos convertimos en parte de su rebaño. Las puertas de Jerusalén simbolizan nuestra pertenencia al rebaño de Jesús y la seguridad de su cuidado y protección. Jesús es quien nos guía y nos perdona, y a través de su sangre somos limpios y perdonados de nuestros pecados.

Redención y herencia

Las puertas de Jerusalén también simbolizan la redención y la herencia que tenemos en Cristo. Al ser limpios por la sangre de Jesús y ser perdonados, ya no somos extraños para Dios, sino herederos y coherederos con Cristo. Las puertas representan que hemos sido reconciliados con Dios y que ahora tenemos una relación íntima con Él.

Las 12 puertas de Jerusalén en la época de Nehemías tenían un significado profundo y espiritual. Representaban la restauración, sanación y edificación de la vida de aquellos que habitaban en la ciudad. Simbolizaban la necesidad de restaurar la relación con Dios, la purificación y el perdón a través de la sangre de Jesús, y la redención y herencia que tenemos en Cristo. Al entender el significado de estas puertas, podemos apreciar aún más el amor y la gracia de Dios en nuestras vidas.

Si quieres conocer otros artículos relacionados con Las 12 Puertas de Jerusalén y su Significado en la Época de Nehemías puedes visitar la categoría Cristianismo.

Misionera Estela Lovo

A quien Dios reveló el día 24 de enero de 2004 a las 4 de la madrugada, que la voluntad de Dios era que fundara EL MINISTERIO NUEVO RENACER.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up