Quiénes deben tomar la Santa Cena según la Biblia: Guía completa

La Santa Cena es un sacramento importante en la Iglesia y es un momento sagrado en el que los miembros de la congregación se reúnen para recordar el sacrificio de Jesucristo. Sin embargo, no todos pueden participar en este sacramento. Según la Biblia, hay ciertos requisitos que deben cumplirse para poder tomar la Santa Cena. En esta guía completa, exploraremos quiénes deben tomar la Santa Cena según la Biblia.
Participantes de la Santa Cena
Miembros de la Iglesia
En primer lugar, la Santa Cena está destinada principalmente a los miembros de la Iglesia. Los miembros de la Iglesia son aquellos que han sido bautizados y han hecho convenios con Dios. Estos convenios incluyen seguir los mandamientos de Dios, amar y servir a los demás, y vivir una vida digna y recta.
Los miembros de la Iglesia que han renovado sus convenios bautismales y están en buena posición con la Iglesia son elegibles para tomar la Santa Cena. La renovación de los convenios bautismales es un proceso en el que los miembros se comprometen nuevamente a vivir de acuerdo con los mandamientos de Dios y a seguir el ejemplo de Jesucristo.
Es importante destacar que los miembros de la Iglesia deben estar en buena posición con la Iglesia para poder participar en la Santa Cena. Esto significa que no deben tener pecados graves sin arrepentirse y deben estar en comunión con los líderes y los demás miembros de la Iglesia.
No miembros invitados
Además de los miembros de la Iglesia, también se invita a no miembros a asistir a la reunión sacramental, donde se administra la Santa Cena. Sin embargo, se les explica que la Santa Cena es un sacramento sagrado reservado para los miembros de la Iglesia que han hecho convenios con Dios.
Los no miembros pueden asistir a la reunión sacramental y participar en otras partes del servicio, como los himnos y las oraciones. Sin embargo, se les pide que no participen en la Santa Cena. Esto se debe a que la Santa Cena es un convenio sagrado entre los miembros de la Iglesia y Dios, y no es apropiado para aquellos que no han hecho esos convenios.
Preparación para la Santa Cena
Renovación de convenios bautismales
Para los miembros de la Iglesia, la preparación para la Santa Cena implica renovar sus convenios bautismales. Esto implica reflexionar sobre su vida y su relación con Dios, arrepentirse de los pecados y comprometerse nuevamente a seguir los mandamientos de Dios.
La renovación de los convenios bautismales es un proceso personal y espiritual que cada miembro debe hacer antes de tomar la Santa Cena. Esto implica orar, estudiar las Escrituras y buscar la guía del Espíritu Santo. Al renovar los convenios bautismales, los miembros se preparan para recibir la Santa Cena de manera digna y significativa.
Explicación a no miembros
Para los no miembros que asisten a la reunión sacramental, es importante que se les explique el propósito y la importancia de la Santa Cena. Se les debe informar que la Santa Cena es un sacramento sagrado reservado para los miembros de la Iglesia que han hecho convenios con Dios.
Se les puede invitar a participar en otras partes del servicio, como los himnos y las oraciones, pero se les pide que respeten la naturaleza sagrada de la Santa Cena y no participen en ella. Esto se hace para mantener la santidad y el significado de este sacramento para aquellos que han hecho convenios con Dios.
La Santa Cena es un sacramento sagrado reservado para los miembros de la Iglesia que han hecho convenios con Dios. Los miembros de la Iglesia deben renovar sus convenios bautismales y estar en buena posición con la Iglesia para poder participar en la Santa Cena. Los no miembros son bienvenidos a asistir a la reunión sacramental, pero se les pide que no participen en la Santa Cena. Es importante respetar y entender los requisitos y la importancia de la Santa Cena según la Biblia.
Si quieres conocer otros artículos relacionados con Quiénes deben tomar la Santa Cena según la Biblia: Guía completa puedes visitar la categoría Biblia.
Deja un comentario