Las ovejas escuchan y siguen mi voz, según la Reina Valera

En el libro de Juan, capítulo 10, Jesús se compara con un pastor y sus seguidores como ovejas que escuchan y siguen su voz. Esta analogía se repite a lo largo de la Biblia, resaltando la importancia de escuchar la voz de Dios y seguir sus caminos. En la Reina Valera, se puede encontrar esta misma referencia en Juan 10:27, donde se afirma que las ovejas conocen la voz de su pastor y le siguen. ¿Estás escuchando la voz de Dios en tu vida? ¿Estás siguiendo sus enseñanzas y su guía?

La voz del pastor y las ovejas: ¿Cómo se reconocen?

En el evangelio de Juan, Jesús habla sobre ser la puerta de las ovejas y el buen pastor que da su vida por ellas (Juan 10:7-18). Él también dice que sus ovejas escuchan su voz y lo siguen (Juan 10:27). Pero, ¿cómo pueden las ovejas distinguir la voz del pastor de otras voces?

Hay varias formas en que las ovejas pueden reconocer la voz del pastor:

  • Frecuencia: Las ovejas se acostumbran a la frecuencia de la voz de su pastor y lo reconocen fácilmente.
  • Tono: La voz del pastor tiene un tono particular que las ovejas pueden identificar.
  • Inflexión: El pastor puede cambiar la inflexión de su voz para indicar diferentes comandos a las ovejas, como detenerse o moverse en una dirección determinada.
  • Palabras específicas: Las ovejas también pueden reconocer palabras específicas que el pastor utiliza para dar instrucciones, como "ven" o "sigue".

Conociendo a Mis ovejas por su voz

En Juan 10:27, Jesús dijo: "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen". Esta declaración es profundamente significativa para los creyentes, ya que nos muestra que nuestro Señor desea tener una relación íntima con nosotros y que nos guiará en el camino correcto si estamos dispuestos a seguir su voz.

Para entender mejor el significado de "conociendo a Mis ovejas por su voz", es importante tener en cuenta que en la cultura bíblica, los pastores solían pasar mucho tiempo con sus ovejas, incluso durmiendo junto a ellas para protegerlas de los depredadores. Como resultado, las ovejas se acostumbraban a la voz de su pastor y aprendían a confiar en él para su seguridad y provisión.

De manera similar, cuando Jesús dice que conoce a sus ovejas por su voz, está hablando de una relación cercana y personal con nosotros. Él quiere que nos acostumbremos a su voz y aprendamos a confiar en él para nuestra protección y provisión espiritual.

Esto significa que, como creyentes, debemos esforzarnos por escuchar la voz de Jesús a través de la lectura de la Biblia y la oración. Debemos estar atentos a su guía y dirección, y estar dispuestos a seguirlo incluso cuando eso signifique sacrificar nuestros propios deseos y planes.

Romanos 8:14: ¿Qué afirma?

Según Romanos 8:14, "Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios son hijos de Dios".

Esta afirmación nos indica que aquellos que siguen la guía del Espíritu Santo son considerados hijos de Dios. Es importante destacar que no se trata de seguir nuestras propias opiniones o deseos, sino de seguir la dirección del Espíritu Santo.

Además, esta afirmación nos muestra la importancia de tener una relación personal con Dios a través del Espíritu Santo. Si somos guiados por Él, podemos estar seguros de que somos hijos de Dios y estamos en el camino correcto.

Otras ovejas fuera de mi redil, significado

En el contexto cristiano, la frase "otras ovejas fuera de mi redil" se refiere a aquellas personas que aún no han aceptado a Jesucristo como su salvador y, por lo tanto, no forman parte de la comunidad de creyentes. Esta expresión se basa en las palabras de Jesús registradas en el Evangelio de Juan 10:16, donde dice: "Tengo otras ovejas que no son de este redil; a ésas también me es necesario traerlas, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor".

El significado detrás de esta frase es que, aunque los cristianos forman una comunidad unida bajo la guía de Jesucristo, hay muchas personas en el mundo que aún no han sido alcanzadas por el evangelio y, por lo tanto, no forman parte de esta comunidad. Como seguidores de Jesús, es nuestra responsabilidad llevar el mensaje del evangelio a estas "otras ovejas" y hacer todo lo posible para ayudarles a encontrar el camino hacia la salvación.

Es importante destacar que la frase "otras ovejas fuera de mi redil" no se utiliza para excluir o marginar a aquellos que aún no han aceptado a Jesús. Al contrario, se utiliza como una llamada a la acción para que los cristianos trabajen incansablemente para llevar el mensaje del evangelio a todas las personas, sin importar quiénes sean o de dónde vengan.

Finalmente, la enseñanza de Jesús sobre las ovejas que escuchan y siguen su voz es una metáfora poderosa para recordarnos la importancia de escuchar y seguir su palabra. Al igual que las ovejas confían en su pastor para guiarlas hacia aguas tranquilas y pastos frescos, nosotros también debemos confiar en la guía de Jesús para encontrar la paz y la felicidad en nuestras vidas.

¡Sigamos escuchando y siguiendo la voz de nuestro buen pastor!

Si quieres conocer otros artículos relacionados con Las ovejas escuchan y siguen mi voz, según la Reina Valera puedes visitar la categoría Cristianismo.

Misionera Estela Lovo

A quien Dios reveló el día 24 de enero de 2004 a las 4 de la madrugada, que la voluntad de Dios era que fundara EL MINISTERIO NUEVO RENACER.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up