Mi reino no es de este mundo: El significado detrás de estas palabras

En Juan 18:36, Jesús declaró: "Mi reino no es de este mundo". Pero, ¿qué quiso decir con esto? ¿Cómo podemos aplicar esta enseñanza en nuestras vidas diarias? En este artículo exploraremos el significado detrás de estas palabras y descubriremos cómo podemos vivir según el reino de Dios en medio de un mundo cada vez más secularizado. ¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y crecimiento espiritual!
Significado de mi reino
El "significado de mi reino" se refiere a la declaración que hizo Jesús durante su juicio ante Pilatos: "Mi reino no es de este mundo" (Juan 18:36). Esta afirmación ha llevado a muchas interpretaciones y reflexiones sobre la naturaleza del reino de Dios y cómo se relaciona con el mundo terrenal.
En primer lugar, es importante destacar que Jesús no está negando la existencia de su reino, sino que está aclarando que su reino no es de origen terrenal o político. Él no está compitiendo con los líderes políticos de su tiempo ni buscando establecer un reino terrenal en el sentido común de la palabra.
En cambio, el reino de Jesús es uno de amor, justicia y verdad. Como él mismo dijo: "El reino de Dios está entre ustedes" (Lucas 17:21). Su reino es espiritual y está presente en aquellos que lo siguen y obedecen sus enseñanzas. Como seguidores de Jesús, somos llamados a vivir de acuerdo con los valores de su reino y trabajar por su justicia y paz en el mundo.
Es importante recordar que, aunque el reino de Jesús no es de este mundo, sí tiene implicaciones en el mundo. Como cristianos, estamos llamados a ser luz y sal en la tierra (Mateo 5:13-16) y a trabajar por la transformación del mundo a través del amor y la justicia de Cristo.
Significado del Reino de Dios en la Biblia
El Reino de Dios es uno de los temas más recurrentes en la Biblia y es mencionado en numerosas ocasiones tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Según la Biblia, el Reino de Dios es el reinado de Dios sobre todas las cosas y se refiere a su soberanía y dominio sobre el universo.
El Reino de Dios como tema central en la enseñanza de Jesús
Jesús habló con frecuencia sobre el Reino de Dios y lo presentó como uno de los temas centrales de su enseñanza. En sus parábolas, Jesús utilizó el Reino de Dios para ilustrar la naturaleza de su mensaje y la forma en que Dios estaba obrando en el mundo. La entrada triunfal de Jesús en Jerusalén fue vista por muchos como una proclamación del Reino de Dios.
El Reino de Dios como presencia y actividad de Dios
El Reino de Dios se refiere a la presencia y actividad de Dios en el mundo, y se manifiesta de muchas maneras diferentes. En la Biblia, se describe como una realidad presente y futura; ya que, el Reino de Dios es algo que se está construyendo en el presente y que se completará en el futuro cuando Jesús regrese.
El Reino de Dios como justicia y amor
El Reino de Dios es también un lugar de justicia y amor, donde los pobres y los oprimidos son liberados y los enfermos son sanados. Jesús enseñó que el amor y la justicia son fundamentales para el Reino de Dios y que debemos buscarlas activamente en nuestras vidas.
¿Por qué el reino de los cielos es de ellos?
El reino de los cielos es de aquellos que creen y siguen a Jesús. Esto se debe a que Jesús vino a establecer su reino en la tierra y aquellos que lo aceptan como su Señor y Salvador son parte de ese reino.
En Mateo 18:3, Jesús dice: "De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos". Aquí, Jesús nos está diciendo que debemos tener una fe sencilla y confiada en Él, como la de un niño, para ser parte de su reino.
Además, en Mateo 5:3, Jesús dice: "Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos". Esto significa que aquellos que reconocen su necesidad de Dios y dependen completamente de Él son parte del reino de los cielos.
Significado de Juan 18:36
El versículo en cuestión de Juan 18:36 dice lo siguiente: "Jesús respondió: Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis seguidores habrían luchado para que yo no fuera entregado a los judíos. Pero mi reino no es de aquí".
Algunos puntos clave a considerar:
- Jesús no está negando que es un rey, sino que está aclarando que su reino no es de este mundo.
- El hecho de que sus seguidores no hayan luchado por él demuestra que su reino no es político ni terrenal.
- El enfoque de Jesús está en hacer la voluntad de Dios, no en establecer un reino físico.
Así pues, estas palabras de Jesús tienen un significado profundo y trascendental. Nos recuerdan que nuestra verdadera patria no está en este mundo, sino en el Reino de los Cielos. Debemos vivir nuestras vidas con la perspectiva eterna en mente y buscar siempre la voluntad de Dios en todo lo que hacemos. Al hacerlo, podemos experimentar una paz y una alegría que trascienden todas las circunstancias terrenales. Recordemos siempre las palabras de Jesús: "Mi reino no es de este mundo".
Si quieres conocer otros artículos relacionados con Mi reino no es de este mundo: El significado detrás de estas palabras puedes visitar la categoría Cristianismo.
Deja un comentario